
Sobre nosotros
Bello, la ciudad que habitamos es una de las más influyentes en el área metropolitana del Valle de Aburrá en Antioquia, Colombia y ha sido un territorio marcado por prácticas sociales negativas que conllevan a la violencia y la desigualdad. Esta realidad la hemos intervenido con procesos formativos basados en el reconocimiento del territorio, el fortalecimiento de la identidad, el trabajo con los coterráneos y la implementación de actividades artísticas como herramientas de transformación y consolidación de buenas prácticas que construyen imaginarios en pro de una cultura ciudadana bellanita empática. Todos los talleres y acciones que hemos realizado están referenciados en las 10 habilidades para la vida.
Las dinámicas históricas nos llevaron a que el arte sea el escudo para enfrentar la violencia; abrazarnos y abrazar nuestro territorio es una necesidad a priori para transformarnos, y es precisamente esto hacía lo que hemos direccionado nuestros procesos creativos y formativos. La población más joven ha sido nuestro foco. Bello se ha caracterizado por ser un municipio con gran cantidad de procesos artísticos y culturales. Por lo anterior no es atrevido pensar que el arte hace parte de nuestra esencia y es que mediante éste nos hemos narrado, pensado, resistido a la guerra y reinventado; nos hemos hecho resilientes.

Hemos tejido redes de conocimiento a nivel departamental, nacional e internacional, en donde la creación y la sanación desde la comprensión y la comunicación de conceptos y emociones está guiada mediante diferentes manifestaciones artísticas, donde se aprenden técnicas y oficios a la vez que se trabaja en ser tolerantes, menos impulsivos, reducir el estrés, aportar una mayor claridad mental ante cualquier situación o problemática que se haya vivido, ofreciendo instrumentos de integración social e incluso laboral, herramientas que a la vez contribuyen a la construcción y consolidación de paz en el territorio.
Nuestras intervenciones también se han caracterizado por generar intercambios generacionales de conocimientos y experiencias que enriquecen el buen vivir y la comprensión de la otredad.Recurrimos al arte, para nombrar vivencias que requieren ser sanadas, desde diferentes manifestaciones y técnicas artísticas, las personas con las que hemos compartido nuestros saberes buscamos que entiendan el poder de reside detrás del acto creador, posibilitando la capacidad de reconocerse y encontrarse en un lugar íntimo, al mismo tiempo que se entrelazan relatos.
Nuestra premisa es iluminar el entorno que constituye el ser mujer, hombre, niña, niño, joven, adulto mayor, negro, indigena, diverso; la otredad, desde la escritura, la plastica, la danza, lo teatral, lo músical. Beberse, tejerse, cocerse, remendarse, dibujarse, danzar, cantar, actuar, nombrarse, todo junto, al mismo tiempo: lo poderoso de lo sutil.

01
Misión
Ser una corporación que desarrolle satisfactoriamente sus proyectos, llevándolos a cabo con excelencia y calidad, brindándoles a sus beneficiarios bienestar por encima de sus expectativas. Así mismo, promover el crecimiento sociocultural de nuestra comunidad.
Ser la corporación líder, elegida por nuestros servicios, soluciones y productos innovadores gracias a la calidad humana, profesional, creativa y pedagógica; contribuyendo al desarrollo artístico y sociocultural de la comunidad.
Visión
02
¡síguenos en redes sociales!